fbpx
Connect with us

Judicial

$5.000 millones por cabecillas del Clan del Golfo que promueven acciones terroristas

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció esta recompensa para quien brinde información que permita la captura o judicialización de estos dos cabecillas que serían los responsables del paro armado

Una de las medidas que decidieron las autoridades nacionales y departamentales para enfrentar la amenaza armada en varios departamentos del país, tras la extradición de alias ‘Otoniel’, fue el ofrecimiento de una recompensa de $5.000 millones por los cabecillas del Clan del Golfo, alias Chiquito Malo, y alias Siopas’.

Durante el Consejo de Seguridad que contó con la presencia de las autoridades civiles, militares y policiales de la región, el Ministro de Defensa, Diego Molano, reveló la actualización del ‘Cartel de los más buscados’.

“Se ofrece a partir de hoy una recompensa de 5.000 millones de pesos para quien de información que permita a las autoridades llegar a la captura y judicialización de alias ‘Siopas’ y alias ‘Chiquito Malo’” advirtió el ministro Molano.

En ese mismo sentido, las autoridades determinaron ofrecer un pago de recompensas de hasta 50 millones de pesos para quienes entreguen información que permita dar con el paradero de los responsables de las actividades delictivas en esta región del país como la incineración de vehículos, el bloqueo de vías públicas y la afectación a la vida e integridad de los ciudadanos y miembros de la Fuerza Pública.

Molano, acompañado del ministro del Interior, Daniel Palacio, el gobernador, Aníbal Gaviria y autoridades militares y de Policía, entregó a las poblaciones de esta subregión un mensaje de confianza en las instituciones y manifestó que avanzarán en la priorización de cuatro acciones para garantizar el restablecimiento de la normalidad en la región. 

Advertisement

“Ninguno de los reductos del Clan del Golfo están por encima de la Ley. Nuestra Fuerza Pública, los soldados y policías de Colombia están del lado de Urabá y de Antioquia (..) No nos vamos a doblegar ante las acciones criminales e intimidatorias de estos reductos”, indicó el ministro Molano al tiempo que informó que ese plan de reactivación de la movilidad y la actividad económica tendrá su énfasis en 9 municipios del departamento donde se contempla la realización de patrullajes conjuntos y reuniones con los líderes de los gremios y sectores económicos.

La protección, custodia, y garantías de seguridad en las vías del departamento, fue otro de los puntos tratados durante el Consejo de Seguridad. Las autoridades priorizaron algunos ejes viales en los que realizarán patrullajes aéreos y terrestres, a fin de que los transportadores puedan seguir ejerciendo su actividad económica, y se garantice el abastecimiento de combustibles, alimentos e insumos médicos en toda la región.

El ministro Molano, anunció la activación del ‘Bloque de Búsqueda’ para el departamento de Antioquia, el cual tendrá como objetivo acabar de desmantelar los reductos del ‘Clan del Golfo’ que persisten con actividades criminales, y el cual estará bajo el mando de un general de la Policía Nacional.

El jefe de la cartera de Defensa recordó que la Fuerza Pública está del lado de la comunidad, para restablecer el orden y la tranquilidad. “Aquí debe imperar la ley, la seguridad, la justicia y la libertad”, dijo

Finalmente hizo una invitación a todos los comerciantes: “Tengan la tranquilidad de que acá están los soldados y policías de Colombia (…) No nos vamos a dejar y no vamos a permitir que nos dobleguen. Todos los dispositivos están en plena ejecución”.

Advertisement
Advertisement