Colombia
Tarifas del SOAT para el 2022: precios subieron 12,24%
Cabe destacar que el SOAT es un Seguro Obligatorio para todos los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional.

La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer las tarifas del SOAT para cada uno de los vehículos que regirán a partir del 2022.
La SFC señaló que “el sistema tiene una suficiencia negativa de -0,65%, lo que implica que las tarifas máximas en salarios mínimos diarios legales vigentes aplicables a partir del primero de enero de 2022, deben ajustarse en igual proporción con el propósito de preservar la función social que tiene el SOAT, de garantizar la atención médica de cualquier víctima involucrada en un accidente de tránsito”.
Es importante reiterar que, por disposición legal, a la tarifa máxima señalada por la SFC se le debe agregar una contribución a la ADRES del 52 % y la tasa RUNT. De tal manera que el valor comercial final tendrá una variación promedio de 12.24%.
Cabe destacar que el SOAT es un Seguro Obligatorio para todos los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional, el cual ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.
En este seguro se incluyen los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional y excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola. Este seguro y sus coberturas fueron creados por Ley. Hace parte del Sistema General de la Seguridad Social en Salud del país.
Las compañías de seguros que actualmente están autorizadas para expedir el SOAT son Allianz Seguros S.A., AXA Colpatria Seguros S.A., Compañía Mundial de Seguros S.A., Seguros Generales Suramericana S.A., La Previsora S.A. Compañía de Seguros, Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Seguros Comerciales Bolívar S.A.,Seguros del Estado S.A., Liberty Seguros S.A., La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo., Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. Entidad Cooperativa
