Colombia
Reviven los pilotos de fracking en Colombia y no será necesario hacer consulta previa
Reviven los pilotos de fracking en Colombia y no será necesario hacer consulta previa

Una sentencia del Tribunal Administrativo de Santander revocó, en segunda instancia, el fallo de tutela que suspendía los pilotos de fracking que están programados para desarrollo en el municipio de Puerto Wilches (Santander) por parte de Ecopetrol.
Con ponencia de la Magistrada Francy del Pilar Pinilla, también se declara improcedente la solicitud de amparo tutelar presentado por la Asociación Afrocolombiana de Puerto Wilches (Afrowilches).
“No se puede establecerse la afectación clara y directa que el proyecto piloto de investigación pudiera llegar a causar, que bajo la naturaleza de perjuicio irremediable imponga analizar y definir si debió surtirse el trámite de la consulta previa, siendo pertinente destacar que el fin de los PPII es precisamente establecer los reales riesgos de la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales conocido como “fracking”, lo cual es requerido para continuar con el proceso de simple nulidad que ordenó la suspensión de los actos que establecieron los criterios y procedimientos para ello”, señaló el tribunal.
Cabe recordar que el pasado 21 de abril, el Juzgado primero de Barrancabermeja concedió una tutela interpuesta precisamente por Afrowilches, en la que ordenaba suspender los proyectos piloto de fracking (técnica con la cual se obtiene petróleo a través del fracturamiento hidráulico) Kalé y Platero, que tiene programado desarrollar la petrolera colombiana.
El tribunal recordó que los proyectos piloto fueron autorizados por el Consejo de Estado para que el Gobierno nacional investigara acerca de la viabilidad de la técnica del fracking en la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.
Así mismo, indicó que los pilotos autorizados no implican, per se, la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimiento no convencionales, ya que esto correspondería a una segunda fase dentro de este proceso y depende de la evaluación de la Comisión de Expertos. Por tanto, el tribunal aseguró que en esta etapa no existe un perjuicio irremediable por la no realización de la consulta previa.
De acuerdo con el vicepresidente de Yacimientos No Convencionales de Ecopetrol, Gabriel Combariza, el piloto Kalé podría estar arrancando en octubre de este año, mientras que Platero se prevé que inicie en el primer trimestre de 2023. Si los pilotos de fracking resultan exitosos, a partir de 2025 comenzaría la etapa de producción comercial de hidrocarburos.
Después de conocerse el fallo del tribunal, la Alianza Colombia Libre de Fracking manifestó que: “Lamentamos el reciente fallo del Tribunal Administrativo de Santander que revoca la decisión que tuteló el derecho a la consulta previa de la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches – Afrowilches y suspendió los pilotos de fracking”. Así mismo, indicó que solicitará la revisión de la decisión por parte de la Corte Constitucional, considerando que el fallo desconoce viola los derechos de las comunidades afrocolombianas de Puerto Wilches.
