Colombia
Primer día sin IVA del 2022 será el próximo 11 de marzo
El día sin IVA tiene como propósito liquidar inventarios, ayudar al comercio, impulsar la reactivación económica y contener los efectos inflacionarios.

En el marco del Taller Construyendo País, realizado en Repelón, Atlántico, el presidente Iván Duque anunció que el próximo 11 de marzo será el primer Día sin IVA del 2022.
“Hoy también quiero transmitirles un mensaje: El primer Día sin IVA de este año será el viernes 11 de marzo, para que podamos liquidar inventarios, ayudar al comercio, podamos ayudarle a que nuestra economía también contenga efectos inflacionarios en el primer trimestre del año”, señaló el Mandatario.
Añadió que “por eso queremos también dinamizar esa capacidad de consumo de los ciudadanos”.
El año pasado se llevaron a cabo los Días sin IVA el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre, y permitieron ventas por alrededor de 30 billones de pesos, de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el último mes de 2021 el recaudo fue de $13,3 billones. Para ese mes las ventas, retención de renta y el gravamen a los movimientos financieros fueron los rubros que más aportaron a la labor de recaudo y dicho comportamiento estuvo impulsado por los Días sin IVA y la lucha contra la evasión fiscal.
Los que se puede comprar sin IVA: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario. Nada más.
Además, recuerde que las compras las puede hacer con tarjetas y con efectivo, y es necesaria la factura electrónica para validar la exención.
¿Cómo funcionan los días sin IVA?
Si piensa programar el bolsillo desde ya, es ideal que tenga claro qué es el día sin IVA. Esta actividad, aprobada en la reforma tributaria de 2021, también conocida como Ley de Inversión Social, permite que los consumidores puedan adquirir determinados productos durante tres días al año sin tener que pagar el impuesto al valor agregado (IVA), que actualmente, es del 19%.
Con las tres jornadas de cada año, el Gobierno espera no solo darles un espacio a los colombianos para que ahorren en la compra de ciertos artículos, sino para que los comerciantes también puedan dinamizar sus ventas. En 2021, los tres días sin IVA fueron el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.
Según la ley que estableció los días sin IVA, estos son los productos que se pueden conseguir a un mejor precio durante esas jornadas, siempre y cuando compre tres o menos productos de la misma categoría en la misma factura.
¿Cómo calcular el valor del IVA?
Para calcular el valor del IVA, se debe tomar el precio final de producto (que incluye el IVA) y se debe dividir por 1,19. Así se sabe el valor del producto sin el IVA. Y al restar esta cifra del valor final del producto, se sabe cuál es el IVA.
Ejemplo: para un bien que cuesta $150.000
$150.000/1,19 = $126.050,42. Este es el valor del bien sin IVA.
Al precio final del bien se le resta el valor del bien sin IVA que acabamos de calcular. Este resultado nos da el valor del IVA. Para el caso de nuestro ejemplo sería:
$150.000 – $126.050,42= $23.949,58. Este es entonces el valor del IVA.
