fbpx
Connect with us

Colombia

Justo & Bueno cerrará sus tiendas y centros de distribución

La compañía Justo & Bueno informó que debido al incumplimiento con el pago de deudas cerrará de manera preventiva sus tiendas y centros de distribución.

Vencido el plazo máximo para ponerse al día con sus acreedores y sin haber cumplido con los compromisos pactados, Mercadería S.A.S. anunció que cerrará preventivamente las tiendas y centros de distribución de la cadena Justo & Bueno ya que ve inviable su operación.

Desde el pasado 29 de marzo se firmó un acuerdo de venta de HD Colombia S.A., matriz de Mercadería con la compañía JF Capital International Ltd., la cual anunció, en comunicación enviada a los colaboradores y arrendadores el compromiso de pagar antes del 10 de mayo las acreencias causadas desde la admisión a la reorganización hasta el 30 de abril de 2022.

“Una vez se firmó el contrato de venta en el mes de marzo, continuamos trabajando con la convicción de que los fondos pactados para pagar las deudas y cumplir nuestros compromisos con todas las familias vinculadas con Mercadería ingresarían a tiempo. La compra de JF Capital tiene el aval de la Federación Mundial de Asociaciones de la Unesco y de la Conferencia Episcopal Ecuménica Mundial, razón por la cual nos sentimos respaldados y confiados en el resultado. Hoy no entendemos qué pudo pasar con el anunciado ingreso de los recursos al país. Esperamos que JF Capital, como nuevo propietario de Justo & Bueno, se manifieste públicamente y dé la mejor solución posible para todos en la audiencia citada por la Superintendencia de Sociedades el próximo jueves”, dijo la empresa en un comunicado.

La cadena de supermercados Justo & Bueno tiene una participación de 18,2% en el sector discounter en el país. Es tercera en la lista, detrás de Ara, con 22,3%, y Tiendas D1, líder del sector, con 52,8%.

En total, Justo & Bueno le debe a sus empleados unos 42.000 millones de pesos, en arriendos las obligaciones pendientes suman cerca de 35.000 millones, en contratos de renting son unos 19.700 millones, las obligaciones tributarias sin cancelar suman cerca de 17.100 millones de pesos, mientras que en otros gastos los atrasos superan los 20.600 millones.

Advertisement
Advertisement