fbpx
Connect with us

Colombia

Inicia la aplicación de la tercera dosis de la vacuna Pfizer a menores de 12 a 17 años

La aplicación se dará a los cuatro meses después de completar esquemas y se utilizará la vacuna de Pfizer.

Desde este lunes 28 de marzo la población entre 12 y 17 años podrá acceder a la vacuna de refuerzo contra el coronavirus en Colombia, luego de haber cumplido cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis del biológico.

“Con esto completaríamos con refuerzo toda la población susceptible. Por lo cual es importante que hagamos esta oferta y comunicación efectiva para que la población pueda acceder”, afirmó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

La vacuna que se utilizará para las terceras dosis en menores de edad será la de Pfizer, que en las últimas semanas llegaron más de dos millones de dosis de esta farmacéutica donadas por el gobierno alemán.

Ante esta decisión, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, indicó que se debe tener en cuenta que durante el cuarto pico aumentaron las hospitalizaciones de niños, cuando en teoría estos eran los menos susceptibles contra el virus.

“Nos reunimos con pediatras e inmunólogos para el asesoramiento estratégico contra el Covid-19 en esta población. Además, se consultó la evidencia a nivel mundial con el fin de tener la información suficiente y garantizar la aplicación de esta dosis de refuerzo”, anotó Bermont.

Advertisement

Además, recordó que esta dosis adicional deberá ser aplicada cuatro meses después de completar el esquema en todos los casos, salvo las personas trasplantadas e inmunosuprimidas, pues la obtendrán 30 días después.

De igual manera, destacó que en mayores de 18 años, la dosis de refuerzo podrá ser con cualquiera vacuna, mediante vacunación heteróloga. Frente a esto, el funcionario recordó que, como lo ha dicho en sus momentos la Dirección de Epidemiología, con Ómicron aumentaron las hospitalizaciones pediátricas. “Al estar en hospitalización, por su puesto, hay riesgo de muerte”, aseguró.

Por ende, con la dosis de refuerzo, “debemos buscar el bienestar y la tranquilidad en el ámbito escolar”, destacó Bermont, al mencionar que para tomar esta decisión, se hicieron todas las reuniones y hubo consenso de expertos. “Nos reunimos con pediatras, inmunólogos para el asesoramiento estratégico de la vacunación en esta población”.

Advertisement