fbpx
Connect with us

Colombia

Defensoría del Pueblo pide al Estado no dilatar el diálogo social para prevenir la escalada de violencia en las protestas

La Defensoría del Pueblo ha emitido un llamado al Estado para priorizar el diálogo social como respuesta adecuada a las demandas sociales y evitar postergar la constitución de espacios de diálogo social.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado al gobierno para priorizar el diálogo social como respuesta adecuada a las demandas sociales y evitar postergar la constitución de espacios de diálogo social.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio de Prevención de Conflictos Sociales, ha observado un aumento del 72,6% en conflictos sociales en los dos primeros meses de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.

“Como Defensor del Pueblo le reitero al Gobierno Nacional y a los entes territoriales la importancia de trabajar en la prevención temprana para evitar el escalamiento violento de las protestas sociales, atender los llamados de las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, mineras, entre otras, para escuchar sus necesidades y construir rutas de trabajo que permitan prevenir la violencia como forma de protesta, así como la respuesta institucional a la misma”, dijo Camargo.

La entidad aclara que su interés no es evitar las protestas sociales pacíficas, sino prevenir que escalen a hechos de violencia entre las partes en conflicto, los agentes del Estado y los terceros que deciden no participar de las mismas. La Defensoría del Pueblo insta al gobierno a no ignorar el llamado de las comunidades y buscar soluciones a los problemas de manera pacífica.

Advertisement