fbpx
Connect with us

Colombia

Así será la aplicación de la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus

El Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la aplicación de segundos refuerzos (cuarta dosis) para todas aquellas personas con enfermedades autoinmunes o que se hayan hecho trasplantes de órganos.

El Ministerio de Salud y Protección Social ya publicó la Resolución 419 del 2022 en la que se autoriza la aplicación de la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 en el país. La población que podrá acceder a la vacuna es aquella que tenga de 12 años en adelante y que sea paciente de unas condiciones clínicas específicas.

Las personas que vayan a adquirir la segunda dosis de refuerzo deben tener su esquema de vacunación completo hasta la tercera aplicación y tendrán que esperar 30 días a partir de la última dosis.

“Estamos autorizando la cuarta dosis, (segunda dosis de refuerzo), pero solo por recomendación médica”, mencionó el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont.

El grupo de población que desde los 12 años podrá adquirir la segunda dosis de refuerzo son los pacientes que hayan recibido un trasplante de corazón, riñón, páncreas, pulmón, intestino, hígado o médula ósea en los 2 años anteriores o que reciban tratamiento de inmunosupresión.

Asimismo, los pacientes que tengan inmunodeficiencias primarias, los que estén en proceso de quimioterapia por leucemia, mieloma, linfoma y síndrome mielodisplásico. También los pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple que reciban tratamiento inmunosupresor y otras enfermedades que usen alemtuzumab, abatacept, belatacept, obinutuzumab, rituximab, fingolimod, ocrelizumab, antimetabolicos e inhibidores de calcineurina en último año.

Advertisement

Por último, la población en general podrá acceder al segundo refuerzo si son pacientes de trasplante de órgano sólido, trasplante de progenitores de hemtopoyéticos durante los primeros 2 años o que reciban tratamiento inmunosupresor, pacientes con neoplasia hematológica en quimioterapia activa y pacientes con inmunosupresión severa.

Advertisement