fbpx
Connect with us

Colombia

A partir de hoy se exigirá carné de vacunación contra el coronavirus en establecimientos públicos

El carné de vacunación contra el coronavirus es para eventos de ocio, más no para actividades esenciales básicas, como la compra de alimentos o medicamentos.

Desde de este martes 16 de noviembre los eventos que quieran tener un aforo del 100% en cines, bares y otros sitios de la capital de la República, empezarán a exigir el carné de vacunación contra el coronavirus a todos sus asistentes.

De acuerdo con el Decreto 442 de 2021, se autorizará la realización de “eventos presenciales de carácter público y privado que impliquen asistencia masiva, así como en bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, actividades de ocio, escenarios deportivos cuando se adelanten eventos masivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias con un aforo máximo de hasta el 100%”.

Así las cosas, el documento será necesario para ingresar a la mayoría de lugares de interacción humana, pero no se restringe la entrada a servicios esenciales como el transporte público, escuelas y supermercados.

Por ahora, los lugares que sí deberán empezar a aplicar la restricción son bares, gastrobares, cines, teatros, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como en escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias de todo tipo.

En lugares como iglesias y centros comerciales podrán desarrollarse las actividades normales sin restricciones, a menos de que se hagan eventos masivos para los cuales sí será necesario presentar el carné de vacunación.

Advertisement

Vale recordar que el documento válido para poder ingresar a estos lugares es el carné de vacunación que el personal de salud le entregó en el momento que recibió el biológico, así como el certificado digital que puede ser descargado través del portal web Mi Vacuna.

Por su parte, los menores entre 12 y 18 años, tendrán que portar su respectivo carné desde el próximo 30 de noviembre. En cambio, los niños y niñas con edades entre los 0 y los 12 años, podrán ingresar a cualquiera de estos lugares sin ninguna restricción, siempre y cuando los adultos cuidadores cumplan con la medida.

El cumplimiento de esta exigencia estará a cargo de propietarios, administradores o los organizadores de las actividades establecidas. En caso de que, en algún control, se demuestre que los responsables no están controlando el ingreso de personas con carné de vacunación y el aforo del lugar alcance el 100 %, se aplicarán estrictas sanciones.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, en Colombia se han aplicado, con corte al 13 de noviembre, un total de 51.635.894 dosis. De ellas, 28.166.345 corresponden a primeras dosis, 18.388.322 a segundas.

Así mismo, se han aplicado 4.483.356 monodosis así como 597.871 biológicos de refuerzo. En total, 22.871.678 colombianos cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, y se espera que con las medidas que rigen desde este martes, el proceso de inmunización se acelere.

Advertisement
Advertisement