fbpx
Connect with us

Valle de Aburrá

Taxis eléctricos muestran su eficiencia en las vías de Medellín

El modelo económico para la renovación y adquisición de estos vehículos fue presentado hace dos semanas y estará vigente hasta el lunes 27 de mayo.

Los taxistas de la ciudad cuentan con estímulos para que cambien sus tradicionales vehículos de gasolina o diésel por carros eléctricos. Los propietarios que se trasladen tendrán un incentivo de $18 millones, beneficios en ahorro de combustible, mayores ingresos por concepto de tarifas y aporte a la movilidad sostenible. Además, estarán exentos de la medida de  pico y placa.

De acuerdo con Humberto Iglesias Gómez, secretario de Movilidad y Tránsito de Medellín, ya se han recibido más de 75 solicitudes de interesados para acogerse a este proceso, que en su primera etapa conlleva la llegada de 200 taxis eléctricos. La meta para los próximos tres años es que 1.500, de estos vehículos, circulen por la ciudad.

“Un taxista que tenga que tanquear todos los días su vehículo debe pagar entre $50.000 y $60.000 en combustible. Si ese mismo ejercicio se hace con un carro eléctrico se puede gastar $15.000, una diferencia bastante amplia”, explicó el funcionario. 

Para demostrar la eficiencia de los nuevos taxis, la Secretaría de Movilidad y EPM realizaron pruebas con los conductores en las rutas que diariamente recorren. La conclusión fue una respuesta óptima en los ascensos, mejor arranque y una autonomía cercana a los 300 kilómetros de recorrido por cada recarga eléctrica.

También se resolvieron otras dudas con las agremiaciones y  empresas de taxis acerca de los mitos del cambio. Se aclaró, por ejemplo, que la vida útil de la batería es cercana a los 15 años y que los automóviles se pueden usar bajo la lluvia. Así mismo, los interesados conocieron sobre la metodología de carga en las 19 ecoestaciones (electrolineras) disponibles en la ciudad.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *