Medellín
Investigan robo de 15 computadores de la Secretaría de Hacienda de Medellín
La secretaria de Gobierno informó en las últimas horas, que ya se les dictó orden de captura a los presuntos responsables del hecho.

El hurto ocurrió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, las autoridades ya adelantan la investigación por este robo de los equipos de una oficina del área de contaduría de la Secretaría de Hacienda de la ciudad.
“Lo más importante es verificar, garantizar y proteger la privacidad de la información que se tiene frente a los ciudadanos de Medellín”, señaló el alcalde (e) Juan Camilo Restrepo.
“Siendo las 6:56 a. m., un ciudadano informa que cometieron un hurto de elementos, por lo que requieren la presencia de la patrulla en el sitio. Al llegar el cuadrante informa que en el lugar funciona una oficina de la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía de Medellín, donde se hurtaron 15 computadores portátiles”, informó la Policía al llegar al lugar de los hechos.
Recientemente, a través de su cuenta de Twitter, la secretaria de Gobierno, María Camila Villamizar, aseguró que, “Gracias a nuestro sistema de cámaras identificamos autores del hurto de 15 computadores de la Secretaría de Hacienda. Los autores tienen orden de captura previa por hurto. Gracias a nuestro sistema de ciberseguridad la información se encuentra a salvo y alojada en la nube y no en computadores”.
El coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que los investigadores se desplazaron al complejo de la Plaza Mayor para recopilar la información.
“En este lugar se lograron recaudar importantes elementos materiales probatorios y evidencia física del sistema de cámaras, no solamente de la Plaza Mayor, también de la ciudad de Medellín y algunas de cámaras privadas. En este momento avanzan la investigación, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que nos conduzca a identificar los delincuentes, a individualizarlos y capturarlos”, dijo el coronel Galindo.
Óscar Hurtado, secretario de Hacienda de Medellín, aclaró que en los equipos no había información sensible, debido a que los procedimientos no lo permiten.
“Es importante anotar que por las políticas y procedimientos de seguridad informática de la Alcaldía la función de estos equipos no es almacenar información, sirven como herramienta para procesar la información que se almacena en los servidores. Eso garantiza que no hay pérdida de información por la unidad de contaduría de la Secretaría de Hacienda”, detalló el secretario.
