Antioquia
Paro Minero: Gobernador de Antioquia se muestra optimista por diálogos con mineros
El Bajo Cauca antioqueño es una de las zonas de Colombia arrasadas por la minería ilegal, una práctica que acabó con miles de hectáreas de bosques nativos y fuentes de agua. Desde el aire, la tragedia ambiental que carcome esta región del país es evidente.

En medio del paro minero, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se mostró optimista por los diálogos que se han venido desarrollando con los representantes de los mineros. Gaviria resaltó que los representantes mineros se han deslindado de las actuaciones violentas y que el 80% de las vías del Bajo Cauca ya están despejadas.
“Lo que hubo es digamos una suspensión, pero no una cancelación. Los mineros se levantaron de la mesa, pero para concentrarse en sus sitios. La institucionalidad se levantó de la mesa para avanzar en la recuperación del territorio. Aspiro a que prontamente, creo que eso debe ser la próxima semana, sigamos el diálogo con los mineros”, dijo el mandatario.
Saúl Mendoza, vocero de la mesa de mineros, mencionó que “El Gobierno ha dicho que la fuerza pública y la fuerza militar va a intervenir en los desbloqueos, bien pueda, esos no somos nosotros. Estamos de acuerdo, vamos a negociar en medio de la protesta pacífica”. Actualmente, los mineros siguen concentrados, pero ya no bloqueando vías, según el gobernador de Antioquia.
El Bajo Cauca antioqueño es una de las zonas de Colombia arrasadas por la minería ilegal, una práctica que acabó con miles de hectáreas de bosques nativos y fuentes de agua. “En el departamento, entre el 2000 y el 2020, se estiman que se han perdido alrededor de 400.000 hectáreas, esto representa alrededor de dos veces el área metropolitana del Valle de Aburrá. Pasamos de tener 283 alertas en el 2022 a tener 183 alertas solo en una semana del mes de febrero del 2023”, declaró Silvia Elena Gómez, secretaria de Medio Ambiente de Antioquia.
Por otra parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, decretó el toque de queda en los 6 municipios del Bajo Cauca, 5 del Nordeste y 1 del Norte de Antioquia, a partir de las 6 de la tarde de este viernes hasta las 6 de la mañana del sábado 11 de marzo. Con esta medida se busca garantizar el orden público y resguardar la vida de los habitantes de la zona.
