fbpx
Connect with us

Occidente

Región Occidente de Antioquia

La región Norte del departamento de Antioquia es un territorio tradicionalmente lechero y está compuesto por cuatro zonas: la Meseta de los Osos, Río Porce, Río Cauca y Vertiente Chorros Blancos.

La subregión del Occidente de Antioquia está localizada entre las cordilleras Central y Occidental de Colombia, entre el Valle de Aburrá al sur, y el Nudo de Paramillo y Urabá al norte.

El río Cauca es el eje hídrico de la región; numerosos ríos desembocan en el: Tonusco, Rumango, Sucio, Peque, Herradura, Uramita, Amparradó, Murrí.

Esta subregión es rica en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad, así como los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros.

También tiene uno de los procesos más intensos de destrucción ecológica y desertificación en lo que se conoce como el Desierto de Occidente, ubicado en los territorios de Santafé de Antioquia, San Jerónimo, Anzá, y Sopetrán.

Geológicamente, la región se ubica sobre el sistema de fallas Cauca – Romeral que incluye las fallas tectónicas del Carmen, San Jerónimo y la Guasabra, producto de la interacción de las fallas Nazca, Suramérica y Caribe y que afectan en especial a Heliconia.

Las cabeceras municipales más altas son: Armenia, Buriticá y Heliconia. Las cabeceras más bajas son: Santafé de Antioquia, Olaya.

Advertisement