fbpx
Connect with us

Antioquia

“No se puede dejar sin alimentos la niñez por defender las grandes dragas de la minería ilegal armada” Petro sobre paro minero

La emergencia humanitaria sigue en la región debido al desabastecimiento de alimentos y medicamentos, así como a las dificultades para el paso de misiones médicas y el cierre de comercios.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre la difícil situación de orden público que se presenta en el Bajo Cauca, Nordeste de Antioquia y el sur de Córdoba debido al paro minero que lleva ocho días afectando la región.

El mandatario afirmó que los bloqueos han impedido el paso de alimentos a establecimientos comerciales y a instituciones educativas, dejando a la niñez del bajo Cauca sin acceso a alimentos básicos.

“No se puede dejar sin alimentos la niñez del Bajo Cauca solo por defender las grandes dragas depredadoras de la minería ilegal armada. ¿Destruir ríos, destruir la vida, destruir la niñez?” escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.

Los manifestantes han bloqueado el paso vehicular y se han mostrado en desacuerdo con la reactivación de los controles policiales en contra de su actividad, pues creen que estas medidas obstaculizan y estigmatizan su labor.

Además, se ha denunciado la presencia de grupos armados en la zona, atraídos por la actividad minera del oro, y que participan en toda la cadena de producción. Estos grupos ejercen una fuerte presión sobre los mineros para que envenenen los ríos y causen daños graves al medio ambiente.

Advertisement

El alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, ha explicado que la economía de la región se ha frenado completamente debido al paro minero y que las pérdidas han sido millonarias. Los mineros han pedido la presencia real del gobierno y la presencia de ministros para llegar a acuerdos que les permitan trabajar sin dañar el ecosistema.

En medio de la crisis, la región ha sufrido una emergencia humanitaria, ya que los bloqueos han provocado desabastecimiento de alimentos y medicamentos, dificultades para el paso de misiones médicas y el cierre de comercios.

Advertisement