Antioquia
“A los mineros les cobran de 1 a 5 millones para financiar las actividades del paro” Gobernador de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ha denunciado que los grupos armados están abusando de la situación de paro para aumentar sus acciones y negocios ilegales en la región del Bajo Cauca y Nordeste.

La situación de orden público en Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia sigue tensa, según declaraciones del gobernador Aníbal Gaviria, quien denunció que grupos armados han abusado de la buena voluntad del Gobierno Nacional para incrementar sus acciones y negocios ilegales, en medio del paro que ha afectado la región.
El gobernador manifestó su respaldo a la Fuerza Pública para avanzar en el restablecimiento de los derechos de miles de ciudadanos que están siendo afectados por la situación de violencia en la región. Asimismo, alertó sobre la infiltración del Clan del Golfo en el paro, y afirmó que están obligando a hombres y jóvenes, en horas de la noche, a montarse en sus volquetas para ir a las zonas de protesta. Para el gobernador, esto es un secuestro y un reclutamiento forzado para que sirvan como carne de cañón en la obstrucción de las vías.
“Los grupos armados han abusado de la buena voluntad del Gobierno Nacional para incrementar sus acciones y negocios ilegales. La Fuerza Pública tiene todo mi respaldo para avanzar en el restablecimiento de los derechos de miles de ciudadanos que están siendo afectados. Este grupo obliga a hombres y jóvenes, en horas de la noche, a montarse en sus volquetas para ir a las zonas de protesta. Eso es un secuestro, un reclutamiento forzado para que sirvan como carne de cañón en la obstrucción de las vías” dijo el mandatario.
Además, Gaviria afirma que los mineros están siendo extorsionados, con montos que van de 1 a 5 millones de pesos, para financiar las actividades del paro.
“Los mineros están siendo extorsionados. Se les cobra de 1 a 5 millones para financiar las actividades del paro. Este es un paro que no es pacífico, está completamente infiltrado por el Clan del Golfo” dijo el gobernador de Antioquia.
En la última jornada se presentaron desmanes en los diferentes municipios donde regía el toque de queda, lo que ha generado enfrentamientos con la Fuerza Pública. En Cáceres, en el corregimiento de Jardín de Tamaná, varias personas intentaron quemar la subestación de Policía del lugar. En Caucasia, decenas de motociclistas infringieron la restricción a la movilidad y se presentaron ráfagas de fusil, mientras que en Tarazá también se reportaron ráfagas de fusil y enfrentamientos de civiles con la Policía.
El director de la Policía, general Henry Sanabria, indicó que los hechos de violencia contra estaciones y subestaciones de Policía se han presentado especialmente en los municipios de Cáceres y Tarazá, donde se han utilizado proyectiles de armas de fuego, armas incendiarias y contundentes, lo cual ha provocado la afectación a civiles. El general señala que los hechos de violencia son protagonizados por mineros que han sido instrumentalizados por grupos armados, aunque Saúl Bedoya, líder de los mineros, ha insistido en que el gremio no tiene relación con los actos de vandalismo que se han presentado.
