fbpx
Connect with us

Antioquia

Juez admite tutela que busca frenar proceso fiscal de Hidroituango

La solicitud la hacen hasta que se la aseguradora pague la totalidad del seguro con el fin de evaluar si quedan montos pendientes por reparar.

Las constructoras Conconcreto y Coninsa Ramón H, dos de las tres firmas que integran el consorcio que construye el proyecto Hidroituango, radicaron una acción de tutela en la que la demandada es la Sala Fiscal y Sancionatoria de la Contraloría General de la República. La acción tutela fue admitida este martes por el Juzgado 17 de Familia de Oralidad de Bogotá.

En la exposición de los argumentos de la tutela, las empresas constructoras precisaron que no buscan entorpecer la investigación, ni afectar su normal desarrollo, por lo que piden que entre las medidas cautelares que se impongan se establezca que se interrumpen los términos para que el proceso que adelanta la Contraloría General de la República no precluya. 

Así mismo, la tutela, que vincula tanto a los investigados por la Contraloría como a varias entidades involucradas en Hidroituango, reitera que no buscan una prescripción de la responsabilidad fiscal, por lo que sugieren que durante esa suspensión, no se calcule un posible vencimiento.

El juez solicitó a cada uno de los involucrados dentro del proceso de responsabilidad fiscal del órgano de control que en menos de 48 horas se pronuncien frente a la solicitud que se formuló a través de la acción de tutela y que además manifiesten con claridad cada una de sus razones. 

Una de las pólizas de Hidroituango es la Todo Riesgo Construcción y Montaje firmada hasta por 2.550 millones de dólares y aunque en septiembre de 2019, confirmó que las causas de la emergencia estaban dentro de la cobertura de esa póliza y se cubrirían los daños generados en 2018, hoy no se sabe cuál es el monto final que pagará.

Advertisement

Esto depende tanto de variables y condiciones del seguro como de la cuantificación de los daños, para lo cual ya se adelanta un inventario y, en la medida que este entrega información, se han hecho pagos parciales, pero el valor final se conocerá cuando la obra esté completamente lista.

Por el momento, se han girado 350 millones de dólares: 150 millones de dólares en diciembre de 2019; 100 millones de dólares en septiembre de 2020; y otros 100 millones de dólares en agosto de 2021.

Contraloría recibió respaldo en las investigaciones por las deficiencias de Hidroituango:

La Contraloría General de Colombia recibió el apoyo del órgano consultivo de las Naciones Unidas en las investigaciones que se adelantan por las deficiencias de Hidroituango.  

Según informó la entidad, el organismo internacional que agrupa a todas las contralorías y entidades fiscalizadores superiores del mundo, expidió una declaración manifestando su postura frente a la importancia de mantener la independencia de la Contraloría de Colombia.

El contralor general, Felipe Córdoba, explicó que la Iniciativa para el Desarrollo de la Intosai brinda apoyo a las entidades fiscalizadoras superiores de países en vías de desarrollo en sus esfuerzos por mejorar el desempeño, la independencia y el profesionalismo de un modo sustentable. 

Advertisement

“Tomando como base los principios de la declaración de México sobre la independencia de las entidades fiscalizadoras superiores, la Organización dará seguimiento a potenciales amenazas o violaciones, ‘de jure o de facto’, a la independencia de la Contraloría respecto del caso del control excepcional sobre Hidroituango”, agregó Córdoba.  

Hidroituango llegó al 85,8 % en obras físicas:

En un 85,8 % avanza la obra física de Hidroituango, informó EPM sobre este megaproyecto, que además tendrá dos generadores funcionando en 2022.

William Giraldo Jiménez, vicepresidente del Proyecto Ituango de EPM, explicó: “Los avances y logros alcanzados para sacar adelante la que será la central de generación hidroeléctrica más grande del país son la muestra del compromiso adquirido por EPM con los colombianos, para que la energía de Hidroituango, con sus dos primeras unidades, ilumine su progreso a partir del segundo semestre del 2022”.

Advertisement