fbpx
Connect with us

Antioquia

Hidroituango no generaría energía en julio por retrasos en la construcción

Pese a los significativos avances en la ejecución del proyecto Hidroituango, que hoy se concentra en la instalación de los equipos electromecánicos, la obra tendrá una modificación en su cronograma.

A pesar de que el megaproyecto ya está sobre el 86 % de ejecución, las obras faltantes atrasarían el cronograma que contemplaba la puesta en marcha de las máquinas 1 y 2 de generación de energía el próximo 26 de julio.

El alcalde Daniel Quintero confirmó que, aunque Hidroituango no entrará en la fecha del 26 de julio como lo había anunciado, este año sí comenzará a generar energía.

Este año vamos a ponerlo a funcionar, de eso si les puedo dar certeza, vamos a garantizar que por día Hidroituango va a generar un millón de dólares de ingresos para EPM por cada turbina y son 8 eso es lo que estamos sacando adelante”, señaló el mandatario.

Las Empresas Públicas de Medellín, entidad que está a cargo del proyecto, explicó que se están presentando problemas en la reparación de los túneles por donde debe pasar el agua. El inconveniente principal es en los codos, pues estos quedaron destruidos en 2018 después de que ocurriera la inundación.

“Cuando pusimos a circular el agua por esos túneles, se comió la roca y los terminó destruyendo. Tuvimos que llenar todo eso con 66.000 m3 de concreto y tomamos la decisión de hacer un revestimiento en metal para poder librarnos del problema de la seguridad del macizo”, señaló William Giraldo, vicepresidente de generación de proyectos de Energía de EPM.

Advertisement

“Tenemos dificultades con los codos superiores de las unidades 1 y 2, porque la roca se comió los codos. Ante esto, se decidió hacer un revestimiento de estos en metal y hemos tenido retrasos porque nunca habíamos puesto virolas con el embalse lleno y esto no nos deja poner las soldaduras. A mediados de año no se pone en servicio”, dijo Giraldo en su exposición ante la Asamblea.

Hay que recordar que el consorcio CCC Ituango Hidroituango firmó una prórroga del contrato de construcción de la hidroeléctrica en diciembre del año pasado. Este convenio contempla extender los trabajos de la firma encargada hasta final de agosto de este año. En este tiempo se deberá finalizar la estructura de concreto de la primera y segunda turbina.

El proyecto se espera que genere 2.400 megavatios en total para 2025, cuando esté completamente en operación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement