Antioquia
Ejército despliega más de 1.000 soldados para vigilar las vías de Antioquia en Semana Santa
La Cuarta Brigada del Ejército Nacional activó 53 puestos de control en 91 municipios del departamento, como parte de un plan de seguridad vial y turística entre el 13 y el 20 de abril.

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante la Semana Santa, el Ejército Nacional desplegó más de 1.000 soldados en el departamento de Antioquia. La estrategia, liderada por la Cuarta Brigada, contempla la instalación de 53 puntos de control en ejes viales, zonas turísticas y centros religiosos de los 91 municipios bajo su jurisdicción.
La operación se enmarca en la campaña “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, que se ejecuta entre el 13 y el 20 de abril en coordinación con la Policía Nacional y la Gobernación de Antioquia. Su propósito es brindar acompañamiento a los ciudadanos y reforzar la seguridad ante el aumento del flujo vehicular y turístico propio de la temporada.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico Departamental, se espera la llegada de al menos 40.000 visitantes a Antioquia durante esta Semana Santa, quienes asistirán a eventos litúrgicos y aprovecharán la oferta cultural, gastronómica y natural del territorio.
El brigadier general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada, presidió el lanzamiento de la campaña y extendió un mensaje a los ciudadanos: “Recorrer Antioquia con tranquilidad es posible gracias a los soldados que están día y noche al servicio del país”.
En paralelo, la campaña ha dispuesto canales permanentes de atención a la ciudadanía a través de las líneas 147 del Gaula Militar y 107 Contra el Terrorismo, habilitadas para recibir denuncias y reportes de emergencias las 24 horas.
Movilidad en Medellín y proyecciones de viaje
Las Terminales de Transporte Norte y Sur de Medellín proyectan la movilización de aproximadamente 746.000 viajeros hasta el 20 de abril, con un estimado de 53.600 entradas y salidas de vehículos. Entre los destinos más demandados se encuentran municipios como Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Jardín y Jericó, además de ciudades como Bogotá, Cali, Santa Marta y Cartagena.
Con el fin de garantizar una operación segura, fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad que afecte la movilidad o la seguridad de los pasajeros.
Ricardo León Yepes, subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, indicó: “Hemos tomado todas las medidas para garantizar un servicio ordenado y seguro, junto a las empresas transportadoras y nuestras instituciones aliadas”.
Recomendaciones para los viajeros
Las autoridades reiteraron a los usuarios la importancia de adquirir tiquetes en taquillas oficiales o páginas web autorizadas, evitar abordar vehículos por fuera de las terminales y portar los documentos de identidad requeridos, especialmente si se viaja con menores de edad o mascotas.
También se recomienda llegar con anticipación, comprar los tiquetes con tiempo y no descuidar las pertenencias personales durante los trayectos.
