fbpx
Connect with us

Antioquia

Corte ratificó medida de aseguramiento a gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ratificó la medida de aseguramiento contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien fue suspendido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en un contrato celebrado durante su primera gobernación en 2004 y 2007.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, seguirá con detención preventiva, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, luego de estudiar una solicitud de la defensa del mandatario departamental, sumada a una de la Procuraduría, que pedían dejarlo en libertad, dejó en firme la decisión de la Fiscalía de imponerle medida de aseguramiento mientras es investigado formalmente.

Los magistrados declararon que no prosperó la solicitud que pedía revocar la medida de aseguramiento que la Fiscalía impuso contra Gaviria, el pasado 5 de junio, detención que se cumple en su domicilio.

“La Sala consideró que la defensa no logró demostrar la violación de garantía alguna, ni evidenció la configuración de ningún error en la valoración de las pruebas realizadas por el Fiscal primero delegado ante la Corte al definir la situación jurídica de Gaviria Correa”, informó el tribunal en un comunicado de prensa.

La Corte desestimó los tres argumentos de la defensa de Gaviria para pedir que lo dejaran en libertad. En primer lugar, el alto tribunal ratificó que el fiscal que le impuso la medida de aseguramiento actuó en el marco de sus funciones. Esto, pues a Gaviria lo investigan por hechos ocurridos antes de 2006, cuando entró en funcionamiento en Antioquia el Sistema Penal Acusatorio. La fecha es fundamental, pues de haber sido hechos posteriores a este año, los llamados a decidir si imponerle una medida de aseguramiento a Gaviria serían los magistrados de control de garantías del Tribunal de Medellín.

La detención de Gaviria se dio luego de que la Fiscalía General lo señaló de haber incurrido en posibles delitos de contratación sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y heterogéneo con peculado por apropiación a favor de terceros, en ocasión del contrato para el mejoramiento y la pavimentación de la bautizada Troncal de la Paz, tramo la Cruzada (Remedios)-Caucasia, vía que conecta a las subregiones del Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño.

Advertisement
Advertisement