fbpx
Connect with us

Bajo Cauca

Paro Minero: Gobernador denuncia presencia de encapuchados que atentan contra la Fuerza Pública en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, afirmó que el paro minero en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia está siendo infiltrado por el Clan del Golfo y que la situación en esa zona es compleja debido a la presencia de encapuchados que atentan contra la Fuerza Pública.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó las vías de hecho e indicó que es absurdo el balance de acciones violentas en la noche del viernes en Cáceres. “Agresión contra nuestra fuerza pública, uso de artefactos explosivos, intento de incineración de la Subestación de Policía de Jardín de Tamaná y 6 personas lesionadas”, dijo el gobernador.

Además Gaviria afirmó que: “Este es un paro que no es pacífico, está completamente infiltrado por el Clan del Golfo”. Además, indicó que en el Nordeste de Antioquia se ha recuperado en gran medida la normalidad, con comercios abiertos y la realización de caravanas humanitarias para abastecer a los municipios. Sin embargo, en el Bajo Cauca la situación es más compleja, con varios municipios funcionando parcialmente y la presencia de encapuchados que atentan contra la Fuerza Pública.

La Gobernación de Antioquia informó este sábado que se han activado rutas de abastecimiento para el Nordeste antioqueño, que ha estado enfrentando serias dificultades alimentarias desde hace más de una semana, tras el inicio de un paro minero en la región.

La primera caravana salió con ocho vehículos cargados con 60 toneladas de alimentos, incluyendo productos cárnicos, granos, alimentos frescos y productos de primera necesidad, y llegará a los municipios de Vegachí y Segovia.

Adicionalmente, la Fundación Éxito ha donado 500 paquetes alimentarios, que fueron enviados por vía aérea a Caucasia. También se espera que se realice una segunda caravana con alimentos para el Bajo Cauca en el futuro cercano.

Advertisement

Sin embargo, la situación en la región sigue siendo tensa, con enfrentamientos entre la Fuerza Pública y manifestantes luego del inicio del toque de queda en los municipios del Bajo Cauca, el nordeste y Valdivia (norte). En la zona urbana de Caucasia, hombres atacaron una subestación de policía y se reportó un hombre herido por arma de fuego. Además, se presentaron enfrentamientos entre el Esmad y los manifestantes en la zona.

En Cáceres y Tarazá, también se reportaron disparos y enfrentamientos de civiles con la Fuerza Pública. De acuerdo con el director nacional de la Policía, General Henry Sanabria, los enfrentamientos fueron llevados a cabo por mineros que fueron instrumentalizados por grupos armados.

A pesar de los esfuerzos para desbloquear las vías, algunos manifestantes han vuelto a bloquear al menos dos vías en Caucasia y en la vía de El Bagre hacia Puerto López con llantas quemadas.

Los disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y la Fuerza Pública ya han dejado 22 personas heridas, incluyendo ocho policías. Además, un menor fue aprehendido en Tarazá, según un reporte del Ministerio del Interior.

Por su parte, la empresa Surtigas ha informado que el servicio público de gas natural se ha visto interrumpido en siete poblaciones del Bajo Cauca antioqueño y de Córdoba debido a los bloqueos y protestas que se presentan en Caucasia desde el pasado 3 de marzo. Más de 15.000 hogares y 280 comercios se han visto afectados por la interrupción del servicio.

Advertisement
Advertisement