Bajo Cauca
Paro Minero: Disturbios y enfrentamientos en el Bajo Cauca durante el toque de queda
Según reportes, encapuchados intentaron vandalizar la estación de Policía del corregimiento de Jardín de Tamaná en Cáceres, lo que desencadenó en enfrentamientos con miembros de la fuerza pública. También se reportaron disparos y altercados en Tarazá y Caucasia, violando el toque de queda decretado por la gobernación de Antioquia.

Disturbios y enfrentamientos violentos ocurrieron en la noche del viernes en varias zonas del Bajo Cauca antioqueño. Según los primeros reportes, los actos vandálicos se iniciaron alrededor de las 9 de la noche en el área urbana de Tarazá y el corregimiento de Jardín de Tamaná en Cáceres, así como en Caucasia.
En Cáceres, corregimiento de Jardín, un grupo de encapuchados intentó vandalizar la estación de Policía, lo que desencadenó enfrentamientos con la fuerza pública. A su vez, en Tarazá también se reportaron disparos y enfrentamientos de civiles con la Policía y el Ejército que tratan de controlar la situación.
“Hubo una situación de vandalismo donde se quiso quemar la subestación de Policía del caserío de Jardín. En el sitio hay varias personas lesionadas”, afirmó el Secretario de Gobierno de Cáceres, Alejandro Cardona.
La noche violenta dejó por lo menos cuatro personas heridas, algunas con lesiones de disparos en los glúteos o también por el lanzamiento de bombas incendiarias, según reportó el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional.
“Hemos tenido infortunadamente, hechos de violencia contra estaciones y subestaciones de Policía donde se han utilizado proyectiles de arma de fuego, armas incendiarias y contundentes. Lo cual ha provocado igualmente la afectación a personas civiles, especialmente en los municipios de Cáceres y Tarazá”, sostuvo el alto oficial.
La situación se habría originado como una posible retaliación por la orden del Gobierno Nacional de despejar las vías bloqueadas con intervención de la fuerza pública, lo que ocurrió finalizando la tarde y las primeras horas de la noche de este viernes.
El gobernador Aníbal Gaviria, se pronunció en su cuenta de Twitter donde dijo: “¡Que pare el paro violento ya! Rechazo total a vías de hecho y alteración del orden público en el Bajo Cauca durante la noche y la madrugada. Insistimos en la búsqueda de soluciones pacíficas al drama social generado por la minería ilegal. ¡Queremos un Bajo Cauca en paz!”
La situación es crítica en la región debido a que el paro minero lleva más de una semana sin solución, lo que ha generado graves consecuencias sociales y económicas para la población local. Sin embargo, el Gobernador de Antioquia destacó que se trabaja en dos frentes desde la mesa de diálogo del paro minero: “Estamos avanzando en dos formas importantes: los mineros se deslindan de los actos violentos y la fuerza pública avanza en la recuperación y el control del territorio”, explicó Gaviria.
Con la mayoría de las vías desbloqueadas, se espera que en las próximas horas comience el ingreso de caravanas de transportadores con alimentos y otros productos que poco a poco vayan sacando de la zozobra a las comunidades que hoy viven una crisis humanitaria por falta de comida, medicamentos y hasta combustibles en el Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño, por lo que estaremos muy atentos al desarrollo de esta situación.
