Bajo Cauca
Incendian peaje en Tarazá con gasolina y lanzan bombas molotov, mientras retienen ambulancia en el ataque
El Ejército Nacional y la Policía de Colombia responden a la situación de orden público en Tarazá, Antioquia. En un comunicado breve, se informó que un grupo especial de la Fuerza de Tarea Alquiles fue desplazado desde el Batallón de Infantería Aerotransportado No. 31 Rifles hasta el peaje de Tarazá para atender la situación.

El peaje de Tarazá en el Bajo Cauca antioqueño, ha sido objeto de violencia durante el fin de semana en el marco del paro minero que se está llevando a cabo en la región.
Según reportes de medios locales, un grupo de encapuchados llegó al peaje el en la noche de este domingo 12 de marzo, lanzando piedras, palos y bombas molotov contra los uniformados del Ejército Nacional en la zona, y posteriormente incendiando las casetas del peaje.
Además, una ambulancia que transportaba a un adulto mayor que habría sufrido un infarto fue retenida por los manifestantes, lo que constituye una grave violación a los derechos humanos.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ha expresado su indignación ante los hechos, afirmando que se trata de una “tremenda falsificación de la protesta social”.
Los ataques al peaje de Tarazá se suman a los incendios provocados por vándalos que se camuflaron en la protesta minera y que afectaron a dos ambulancias, tres máquinas de una obra vial y varios camiones que transportaban huevos durante el fin de semana.
Las autoridades han desplegado un grupo especial de la Fuerza de Tarea Alquiles del Ejército Nacional y la Policía Nacional en la zona para atender la situación de orden público. Sin embargo, continúan los enfrentamientos entre la fuerza pública y personas que realizan bloqueos en las principales vías del Bajo Cauca, especialmente en el municipio de Tarazá.
Las primeras indagaciones atribuyen estos ataques a miembros del Clan del Golfo que estarían involucrados en los desmanes registrados durante las protestas del paro minero. Mientras tanto, en Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, El Bagre y Zaragoza está vigente un toque de queda decretado por la Gobernación, que va hasta las 6 de la mañana del lunes 13 de marzo.
El alcalde de Tarazá Mario Sierra, le solicitó a las personas que están generando daños en el municipio, que recapaciten porque esa situación los afecta mucho más como comunidad.
“Quiero dirigirme a ese grupo de manifestantes que hoy están en las calles de nuestro bello municipio y que están optando por la violencia, decirle a ese grupo de personas que por favor recapaciten, que entiendan que esos daños que hoy le están ocasionando a la infraestructura pública y los daños que hoy hacen algunos comerciantes no traen ningún beneficio para el reclamo que hoy está haciendo el gremio minero”. dijo el mandatario.
Es de recordar que este domingo la fuerza pública hizo acompañamiento de caravanas humanitarias garantizando el recorrido de los camiones con carga, así mismo hicieron presencia en toda la troncal a la costa Atlántica.
