fbpx
Connect with us

Bajo Cauca

Encapuchados queman tres máquinas de Invías en el Bajo Cauca durante paro minero

Tres máquinas de Invías fueron incineradas en el sector Paso Malo, en Cáceres, durante el paro minero que se lleva a cabo en el Bajo Cauca y el nordeste de Antioquia. Los hechos ocurrieron luego de que hombres encapuchados llegaran a la zona donde se realizan labores de pavimentación, intimidaran a los trabajadores y prendieran fuego a las máquinas.

Tres máquinas de Invías fueron quemadas en el sector Paso Malo, en Cáceres, donde se llevan a cabo obras de reparación en el Bajo Cauca. El contratista Gestión Vial Integral se encarga de los trabajos de mantenimiento para Invías, y sus máquinas fueron quemadas por hombres encapuchados que intimidaron a los trabajadores y prendieron fuego a las tres máquinas.

El Ministro del Interior, Alfonso Prada, ha expresado su apoyo a la fuerza pública que ha sido afectada en estas manifestaciones, y ha reafirmado su intención de brindar todas las garantías a los mineros para iniciar un proceso de formalización. El ministro también ha condenado los actos de vandalismo que han ocurrido en el marco del paro minero y ha asegurado que estos no son actos de pequeños mineros en paro.

“Estos no son actos de pequeños mineros en paro. Ellos expresaron en la mesa de diálogo el rechazo a la violencia en la protesta social. Enlodan su causa de formalización y trabajo digno en un distrito minero. Todo el apoyo a la Fuerza Pública” dijo el Ministro.

La primera hipótesis que se tiene de este ataque se debe a retaliaciones relacionadas con los operativos recientes contra la minería ilegal y con los procedimientos para intentar disolver el paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca, según informaron fuentes judiciales.

El paro minero en el Bajo Cauca y el nordeste de Antioquia sigue causando graves estragos, y en la noche del pasado viernes 10 de marzo, 5 civiles y 8 policías resultaron heridos por los nuevos desmanes que se presentaron en medio del toque de queda que se había impuesto por parte de las autoridades.

Advertisement

El presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación por la situación y ha trinado en su cuenta de Twitter que “Si el Clan del Golfo está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz como dijo. La paz implica el desmantelaniento de las economías ilegales”. Además, el presidente ha manifestado su disposición a reconocer legalmente a la pequeña minería y establecer un distrito minero.

Advertisement