fbpx
Connect with us

Antioquia

Antioquia entró en el quinto pico, con un promedio de 2 mil casos diarios de Covid-19

La causa del quinto pico de la pandemia en Colombia es la acelerada propagación de la variante Ómicron BA05.

En los últimos días los servicios de urgencias y de hospitalización en el departamento de Antioquia se encuentran al límite, por lo que las autoridades de salud hacen un llamado para que los ciudadanos incrementen las medidas de bioseguridad, en tanto que también se ha registrado un aumento de los casos de covid-19.

De acuerdo con Leopoldo Giraldo, gerente para la atención de covid-19 en Antioquia la transmisión se intensifica porque los casos de Covid-19 se ocultan entre la cantidad de pacientes con infecciones respiratorias, lo que lleva a pensar que, lo que se tiene es una gripa y no el virus.  

En los últimos reportes el departamento está registrando un promedio de 2 mil casos y 20 fallecimientos. Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia, compartió una serie de recomendaciones para evitar que el virus se siga propagando.

“La recomendación a la población es el uso del tapabocas en los recintos cerrados y en los sitios de aglomeración de personas, cumplir con la cuarta dosis de vacunación tanto en adultos como en los menores de edad”, afirmó el experto.

Las clínicas y hospitales del Valle de Aburrá han emitido alertas por la sobreocupación en el servicio de urgencias y hospitalizaciones por infecciones respiratorias que se concentra en mayores de 50 y menores de cinco años.

Advertisement

En Antioquia hay actualmente más de 2.300 casos activos de Covid-19 y más de 929 mil casos en el acumulados. 18 mil antioqueños han perdido la vida a causa del virus.

Advertisement