fbpx
Connect with us

Antioquia

Abierta convocatoria de becas regionales 2019

A la fecha 11.044 antioqueños se han beneficiado del Fondo para la Educación Superior de Antioquia, de los cuales ya se han graduado satisfactoriamente 3.444.

Del 8 al 31 de mayo estará abierta la undécima convocatoria de BECAS REGIONES del Fondo para la Educación de Antioquia que administra la Corporación para el Fomento de la Educación Superior.

En esta ocasión, se invierten 9.000 millones de pesos para que todos los habitantes de los diferentes municipios de Antioquia, excepto Medellín, sin límite de edad,  accedan a la educación superior. Los interesados en las becas tendrán 24 días para la postulación y podrán consultar los resultados de preseleccionados el viernes 28 de junio en el sitio web www.corpoeducacionsuperior.org

La beca otorgará recursos para costos de matrícula y/o sostenimiento así:

Matrícula: Está constituida por el valor parcial o total de los costos académicos que la Institución que los ofrece certifique.

Se otorgará hasta un máximo de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes al semestre, según acuerdos establecidos con cada institución de educación superior aliada al programa.

Advertisement

Sostenimiento: Está constituido como un apoyo para solventar algunos costos asociados a la manutención, desplazamiento, alojamiento y/o adquisición de medios educativos y tecnológicos del estudiante durante su período de estudio, con base en parámetros de distancia entre la sede de estudios, la residencia del estudiante y la modalidad del programa académico.

Se otorgará un máximo de hasta tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes para el sostenimiento por semestre.

Los seleccionados podrán estudiar en 19 universidades aliadas de la Corporación para la Educación Superior, en más de 450 programas académicos ofrecidos, en las modalidades de Técnica, Tecnología y carreras profesionales. Esta vez, se suma a la oferta la Institución Universitaria Digital de Antioquia, como una posibilidad de acceso que le permitirá al público realizar sus estudios superiores de forma virtual.

Requisitos habilitantes de inscripción:

Las becas sólo podrán adjudicarse a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Colombianos que hayan cursado toda la educación básica secundaria y la media en una Institución Educativa pública o privada del departamento de Antioquia, diferentes a las del municipio de Medellín y que se encuentren residiendo en un municipio del departamento diferente a Medellín. Salvo las excepciones contempladas en al artículo Décimo y sus parágrafos.
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
  • Haber sido admitido incondicionalmente por una Institución de Educación Superior, o en el SENA, y en un programa académico de educación superior previamente aprobado en la convocatoria.
  • Haber presentado la Prueba Saber 11° (antes prueba ICFES) a partir del año 2002.
  • No poseer título universitario, excepto si es título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
  • No estar activo en otro programa de financiación que otorgue beneficios para el mismo fin.
  • No haber sido beneficiario de un fondo de educación superior del Departamento, excepto si posee título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
  • No tener deudas o cuentas pendientes con algún fondo de educación superior del Departamento.
  • Los demás que indique la convocatoria.

Criterios que otorgan puntaje en el momento de realizar la inscripción:

  • Resultado obtenido en la prueba Saber 11°
  • Participación como personero estudiantil o contralor estudiantil en cualquiera de los dos últimos años del bachillerato.
  • Mérito Deportivo en cualquiera de los dos últimos años del bachillerato.
  • Ganador de juegos Intercolegiados o juegos nacionales escolares.
  • Haber obtenido el trofeo de juego limpio en juegos Intercolegiados o juegos nacionales escolares.
  • Galardón otorgado en alguna categoría de Antioqueña de Oro
  • Tipo de institución de educación superior oficial o privada
  • Tipo de programa académico técnica profesional, tecnología y universitaria.
  • Estrato Socioeconómico del Núcleo Familiar.
  • Pertenecer a grupos poblacionales de minorías étnicas tales como: indígenas, afrocolombianos y comunidad ROM o Gitanas.
  • Pertenecer a grupos poblacionales especiales tales como: víctimas del conflicto armado, discapacidad, desvinculados del conflicto armado y reservistas de honor que cumplan con lo estipulado en la Ordenanza N° 30 del 11 de agosto de 2014.
  • Para estudiantes que vayan a cursar el tercer semestre en adelante, se les tendrá en cuenta el promedio académico acumulado.

Fechas clave:

ACTIVIDADFECHA INICIOFECHA FINAL
InscripcionesMiércoles 08 de mayoViernes 31 de mayo
Comité pre selecciónMiércoles 26 de junio
Publicación de resultadosviernes 28 de junio
Legalizaciónmartes 02 de julioviernes 23 de agosto
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *