fbpx
Connect with us

Antioquia

13 municipios en alerta por estar cercanos al límite de gastos de funcionamiento

13 municipios entraron en alerta debido a que están cercanos al incumplimiento de Ley 617 y 5 de la vigencia 2017, continúan en riesgo.

Cinco municipios antioqueños incumplieron el indicador de Ley 617 durante la vigencia 2018, según lo dio a conocer la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ofelia Elcy Velásquez Hernández, quien presentó un informe completo sobre la viabilidad fiscal de los 124 municipios y 1 distrito que conforman el territorio.

De acuerdo con el informe, los municipios que incumplieron el indicador son: San José de la Montaña, Tarazá, Nariño, Murindó y Yalí, entidades que deberán adoptar de manera obligatoria un Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero, estructurado de acuerdo con el Decreto 192 de 2001, el cual será acompañado por la Dirección de Finanzas y Gestión de Recursos de acuerdo con las disposiciones de la Ley 617 de 2000.

Así mismo ante la Asamblea Departamental, la funcionaria manifestó que para la vigencia 2018, 13 municipios entraron en alerta debido a que están cercanos al límite de gastos de funcionamiento, lo que significa que pueden presentar incumplimiento de la ley 617 de 2000 en próximas vigencias. Estas localidades en alerta son: Caracolí, Puerto Nare, San Roque, Yolombó, Carolina del Príncipe, Guadalupe, Yarumal, Anzá, Buriticá, Alejandría, Titiribí, San Pedro de Urabá y Vigía del Fuerte. 

Debido a ello, deberán limitar la financiación de los gastos de funcionamiento con relación a los ingresos corrientes de libre destinación –ICLD-; superar las dificultades en el financiamiento de sus gastos e incrementar los ingresos tributarios y no tributarios, así como la inversión, generar ahorro y fortalecer la gestión institucional. 

Además, continúan en estado de alerta 2017 – 2018, Zaragoza, Gómez Plata, Toledo, Sabanalarga y Turbo. Estos municipios y los 13 mencionados anteriormente, serán priorizados en el acompañamiento y asistencia técnica por el equipo multidisciplinario de la Dirección de Finanzas y Gestión de Recursos del Departamento Administrativo de Planeación, precisó Velásquez Hernández.

Advertisement

Cambiaron de categoría:

En la vigencia 2018, ocho municipios antioqueños cambiaron de categorización, lo que indica que superaron el rango establecido por Ingresos Corrientes de Libre Destinación –ICLD- en relación con la categoría a la que pertenecían en 2017.

De categoría 6 a 5: Segovia, Santa Fe de Antioquia y Chigorodó.

De categoría 5 a 4: El Carmen de Viboral, Marinilla y Barbosa.

De categoría 4 a 3: subieron El Retiro y La Ceja.

El único municipio que bajó de categoría fue Yondó, que pasó de estás en la 5 a la 6,

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement